Buscar este blog

lunes, 21 de mayo de 2012



1.- Explica cual es la situación que viven los principales personajes de la película: Anton y su esposa MarianneElías (en niño acosado) y Christian, su amigo recién trasladado con su padre a Dinamarca.
Anton, un comprometido médico de Dinamarca, ejerce su profesión en un campo de refugiados en África. Está separado de su mujer (ambos están pensando en divorciarse), y tienen dos hijos. El mayor de los chicos, Elias, de diez años, sufre acoso escolar por parte de unos matones de su colegio...
 En estos dos mundos tan diferentes, él y su familia se enfrentan a conflictos  que les obligan a
escoger entre la venganza y el perdón.
2.- Investiga sobre algunos recursos disponibles para solucionar un problema de acoso escolar (por ejemplo: http://www.podemosayudarte.com). Explica cuales son los pasos que se aconseja seguir para resolver una situación de acoso escolar.
  • Alejarse siempre de los lugares que suele frecuentar el que acosa.
  • Andar con amigos.
  • No usar el baño si el que acosa está cerca.
  • Usar la taquilla sólo en presencia de los amigos.
  • Sentarse junto a un amigo en el autobús.
  • Caminar con amigos a la escuela.
  • Permanecer junto a los amigos durante el receso.
  • Ofrecer estar con los amigos si ellos también quieren tener compañía.
  • Todos los que acosan son diferentes, por lo que deberán intentarse muchas soluciones diferentes antes de encontrar la que mejor funcione.
  • Asegurarse de notificar el problema de acoso a los maestros, el personal de la escuela, el director, el consejero, la enfermera, los entrenadores y a la policía si es necesario para así contar con toda la ayuda posible para resolver el problema y evitar daños futuros.



3.- En una situación de conflicto con otra persona en la que te sientas agredido/a ¿Cuál es para ti el límite en que crees que puedes reaccionar de forma pacífica y cuando no eres capaz de controlar tus impulsos? ¿Qué táctica usarías para solucionar este tipo de conflictos?

Dependiendo al tipo de agresión que este sometida podría haber muchos impulsos incluso agresión.
 La táctica que usaría yo seria pasar de las cosas que digan o hagan.

4.- Explica, en la película, como se resuelven las situaciones de conflictos y en qué medida se acercan a situaciones reales.
Con una cantidad de violencia y amenazas que son causadas sin motivo alguno .

Elias,  sufre el constante bullying de unos compañeros hasta que Christian le defiende pero  involucra a Elias en un peligroso acto de revancha que puede traer consecuencias trágicas, una situación que
además de poner a prueba la amistad que les une, también pone en peligro varias vidas.



5.- Busca información sobre los conflictos armados que se desarrollan en la actualidad en el Mundo. Enumera al menos tres de ellos y explica por qué se están produciendo.

1-Tailandia: Los separatistas Malayos (PULO) y los nacionalistas Tailandeses (BRN) se enfrentan en un conflicto religioso que afecta al sur de Tailandia y la frontera de Malasia.
2-Rep.Centroafricana: Es un conflicto étnico que enfrenta a la etnia zaghawa (mayoritaria a la que pertenece el Presidente) se enfrenta a la etnia tama que recibieron apoyo económico y militar de Sudán.
3-Angola: El conflicto de Angola enfrenta a los dos principales partidos políticos del país, el Movimiento Popular por la Liberación de Angola (MPLA), hoy en día el partido del poder, y la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA).
4-Colombia: La independencia de Colombia supuso el inicio de un conflicto que se prolongó durante todo el s.XIX en que había turnos entre los partidos conservadores y liberales, pronunciamientos y guerra civil.
5-Irak: El conflicto de Irak es el mas sangriento del siglo XXI enfrentando a los militares estadounidenses y las fuerzas del orden Irakís contra los insurrectos del grupo terrorista Al-Qaeda.
 6-AfganistánAfganistán es, desde hace más de veinte años -17 julio de 1973, golpe de estado del general Sardar M.Daud Khany que instaura la República.
7-Rusia: La incursión de tropas rusas en Chechenia, república que también tenía aspiraciones independentistas. Sin embargo, la prevista marcha victoriosa se convirtió en una horrible pesadilla para los rusos y para la población civil de la región



6.- ¿Crees que la violencia es el camino para resolver las injusticias sociales? ¿Son posibles otras vías? Razona tus respuestas.
No , todos podemos entendernos si primero hablamos antes de actuar.
Y hay varias soluciones en las que no entra la violencia.




7.- ¿Puedes encontrar la relación entre los dos escenarios en los que se ambienta la película? Indica en qué se parecen.
Pues que una esta hecha en la escuela de un pueblo, en Dinamarca en el que los niños son maltratados sin motivo alguno, y el otro es en África donde una serie de hombres maltratan a niños, mujeres y embarazadas.


8.- ¿Crees que estamos atrapados en la violencia como el protagonista en una peculiar tela de araña?
Depende, si te ven el mas débil irán a reírse de ti y demás cosas porque creen que no tienes agallas para echarles cara.Y así poco a poco se irá formando un ciclo de odio y hay es cuando pasan las desgracias.

jueves, 3 de mayo de 2012

La teoría de la evolución. Analizando El origen del planeta de los simios.

¿Crees que podría darse en un futuro que una especie sea la predominante en La Tierra superando al hombre?. Razona tu respuesta.






Investiga cuales fueron los antecesores de la especie humana tal y como ha llegado a nuestros días. 




Relaciona sus nombres, características y evidencias encontradas sobre su existencia.





Imagina que la raza humana desapareciera del mundo, investiga sobre cuales son las especies que más posibilidades tienen para ser nuestros sucesores.Explica que sucedería.






Busca información sobre la película originaria “El planeta de los simios” de Franklin J. Schaffner y explica que relación tiene con la que hemos visto en clase y su argumento.







Explica qué es la Teoría de la Evolución y en qué manera podemos influir los humanos para hacer que una especia evolucione.