Buscar este blog

jueves, 1 de marzo de 2012

Comprar, tirar, comprar



Comprar, tirar, comprar



-¿Qué es la obsolescencia programada?
La planificación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio de modo que -tras un período de tiempo calculado de antemano, por el fabricante o por la empresa de servicios, durante la fase de diseño de dicho producto o servicio- éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible.
- ¿Crees que es positivo el que los productos de consumo tengan un tiempo de vida limitado?
No . Deberían durar más.
- ¿Cuál crees que debería de ser el tiempo de vida de lo que compramos?¿Sería factible tener un criterio para determinados productos?
Debería durar mucho tiempo . Sí.
- Valora en qué medida es sostenible este nivel de consumo de los recursos naturales.
Pues que cada vez hay más basura y eso no es bueno.
- ¿Qué podemos hacer para buscar el equilibrio entre la necesidad de consumir y el uso desmesurado de los recursos naturales?
Consumir menos y lo que tenemos,  saberlo cuidar.
- ¿Realmente crees que es beneficioso el que se manden los productos desfasados (por ejemplo aparatos electronicos) para que los países menos pudientes puedan acceder a los productos tecnológicos?
Creemos que es muy beneficioso porque ellos también deben tener recursos tecnológicos , etc...

No hay comentarios:

Publicar un comentario